Please install Yoast SEO plugin and enable the breadcrumb option to use this shortcode!

Jn 6,51-59

(688ª 532) Jn 6,51-59[1] Códice Beza[2]

  • Punto final del Discurso de Jesús sobre el pan de vida)

6,51 «Yo Soy el pan vivo, el que ha bajado del cielo; si alguno, come de este pan vivirá para siempre, y el pan que yo le daré es mi carne para la vida del mundo.»

  • Discusión de los Judíos entre ellos)

52Se pusieron a discutir los Judíos entre ellos diciendo: «¿Cómo puede éste[3] darnos su carne a comer?». 53a Jesús les aseguró:

  • Paréntesis eucarístico insertado posteriormente)[4]

[[6,53b «En verdad, en verdad os digo: Si no tomáis la carne del Hijo del hombre y no bebéis su sangre, no tenéis en vosotros mismos la vida. 54El que come con avidez su carne y bebe su sangre tiene vida eterna, y yo lo resucitaré el último día. 55Porque mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida. 56a El que come con avidez mi carne y bebe mi sangre está en mí y yo en él, como el Padre en mí y yo en el Padre.»]] 

  • Respuesta de Jesús a la interpelación de los Judíos)

«6,56bEn verdad, en verdad os digo: Si no tomáis el cuerpo del Hijo del hombre como el pan de la vida, no tenéis vida en él. 57Tal como me envió el Padre, que vive, también yo vivo gracias al Padre, y el que me toma, también este vive gracias a mí. 58Este es el pan que ha bajado del cielo, no como el que comieron vuestros padres y murieron; el que coma con avidez este pan vivirá para siempre.» 

  • Ubicación de la discusión: Sinagoga de Cafarnaún)

59 Dijo esto mientras enseñaba en la sinagoga, en Cafarnaúm, un día de Sabbat.

Paréntesis eucarístico insertado posteriormente en el discurso de Jesús sobre el pan de vida

Hoy, festividad del Corpus (uno de los tres jueves más brillantes que el sol, según el dicho popular), leemos el final del Discurso sobre el pan de vida. Muchos comentaris­tas coinciden en que la parte referente a la Eucaristía (cuerpo y sangre de Cristo) no formaba parte de la discusión sostenida por Jesús con los judíos en la sinagoga de Cafarnaúm. Si, en lugar de seguir el texto alejandrino aceptado como base de las edicio­nes críticas y traducciones modernas, se hubiesen fijado en el plus que nos conserva el Códice Beza (en cursiva), habrían comprobado que el paréntesis eucarístico: «En verdad, en verdad os digo: Si no tomáis la carne del Hijo del hombre y no bebéis su sangre, no tenéis en vosotros mismos la vida», es nada más y nada menos que un doblete añadido, a principios del s. ii, a la respuesta original de Jesús a la interpelación de los judíos: «¿Cómo puede éste darnos su carne a comer?», a saber: «En verdad, en verdad os digo: Si no tomáis el cuerpo del Hijo del hombre como el pan de la vida, no tenéis vida en él… Este es el pan que ha bajado del cielo, no como el que comieron vuestros padres y murieron; el que coma este pan vivirá para siempre.» En el duplicado que hemos leído hoy se ha pasado de «tomar el cuerpo del Hijo del hombre» a hablar de su carne y sangre, un tema, el de la sangre, inaceptable a oídos de los judíos (les hubiera parecido antropofagia), ya que según ellos la sangre era sinónimo de vida. El paréntesis euca­rístico añadido poste­riormente tiene sentido para nosotros, que lo entendemos en sentido metafórico: «El que come su carne y bebe su sangre —la del Hijo del hombre— tiene vida eterna, y yo le resucitaré el último día. Porque mi carne es verdadero alimento, y mi sangre es verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi sangre está en mí y yo en él, como el Padre en mí y yo en el Padre.» La influencia arrolladora de las cartas paulinas, en especial a los Corintios, indujo a redactar este doblete. En el Códice Beza figuran el duplicado, en primer lugar, y el original, a continuación. Más tarde se eliminó el original y nos hemos quedado con el duplicado.

Josep Rius-Camps
​Teólogo y biblista


[1] He añadido el v. 59, para informar a los lectores sobre la localización de esta dis­cusión, pero he prescin­dido de comentarlo.

[2] En cursiva: Texto conservado tan solo por el Códice Beza.

Entre corchetes dobles [[-]]: Añadido introducido con posterioridad por miembros de la llamada Escuela joánica.

En negrita: Informaciones sobre el compli­cado estado actual del texto.

[3] El pronombre «este» adquiere un tono despectivo, el mismo tono exactamente de la murmuración anterior de los Judíos: «Este, ¿no es Jesús, el hijo de José, de quien nosotros conocemos al padre y a la madre? ¿Cómo es que dice de sí mismo que ha bajado del cielo?» (v. 42).

[4] A fin de visualizar este doblete, acararé algunos rasgos de la respuesta original de Jesús (columna de la iz­quierda) con los rasgos correspondientes de lo que se le atribuyó con posterioridad (columna de la derecha):

OriginalDoblete
«6,56b En verdad, en verdad os digo: Si no tomáis el cuerpo del Hijo del hombre como el pan de la vida, no tenéis vida en él… 57Tal como me envió el Padre, que vive, también yo vivo gracias al Padre, y el que me toma,   también este vive gracias a mí (…) 58b El que coma con avidez este pan   vivirá para siempre.»«6,53b En verdad, en verdad os digo: Si no tomáis la carne del Hijo del hombre y no bebéis su sangre, no tenéis en vosotros mismos la vida.     54El que come con avidez su carne y bebe su sangre tiene vida eterna (…) 56a El que come con avidez mi carne y bebe mi sangre está en mí y yo en él.»

SUSCRIBIRSE A NUESTRO BOLETÍN

Recibe en tu correo electrónico todas nuestras actualizaciones

© 2023 |  Todos los derechos reservadoss – El Evangeli Actualizado según el Códice Beza – Una web de Edimurtra