Publicació anterior
Publicació següent

Please install Yoast SEO plugin and enable the breadcrumb option to use this shortcode!

Epifanía del Señor

(006a 457 717a) Epifanía del Señor

Mt 2,1-12 Códice Beza

2,1 Nacido Jesús en Belén de Judea,[a] en tiempos del rey Herodes, he aquí que unos magos que venían de Oriente se presentaron en Jerosólima 2 diciendo: «¿Dónde está el recién nacido rey de los judíos? Pues hemos visto la estrella suya en Oriente y hemos venido a adorarlo». 3 Al oírlo, el rey Herodes se conturbó, y con él Jerosólima. 4 Ha­biendo convocado a todos los sumos sacerdotes y letrados del pueblo, iba preguntando donde había de nacer el Mesías. 5 Ellos le dijeron: «En Belén de Judea, porque así está escrito por medio del profeta:

6 “Y tu Belén de Judea,
no eres la más pequeña entre los clanes dirigentes
de Judá;
de ti, en efecto, saldrá un caudillo
que pastoreará a mi pueblo Israel.”»

7 Entonces Herodes llamó en secreto a los magos e investigó a fondo el tiempo exacto en que se les había aparecido la estrella. 8 Después los envió a Belén diciéndoles: «Id e indagad cuidadosamente sobre el niño. Cuando lo hayáis encontrado, comunicádmelo, para que también yo pueda ir a adorarlo.» 9 Ellos, después de oír al rey, se pusieron en camino, y he aquí que la estrella que habían visto en Oriente iba delante de ellos, hasta que se paró sobre el niño.[b] 10 Al ver la estrella se alegraron con una inmensa alegría. 11 Al entrar en la casa, vieron al niño[c] con María su madre y, postrándose, lo adoraron; abrieron sus cofres y le ofrecieron regalos: oro, incienso y mirra. 12 Y, avisados en sueños que no volvieran donde Herodes, por otro camino se retiraron a su país.

No nos han enseñado a interpretar los sueños

Después de reseñar la genealogía humana de Jesús («Libro de la generación de Jesús Ungido, hijo de David, hijo de Abra­ham…», Mt 1,1-17), Mateo nos presenta una segunda, la genealogía del Ungido («Pero la generación del Ungido fue así…», 1,18-25), con la que acopla, mediante la repetición iterada de la expresión «en sueños» (cinco veces: 1,20; 2,12.13.19.22) y del despertar del sueño de José (1,24), tanto la visita de los magos de Oriente, que leemos hoy, como la huida a Egipto y la muerte de los inocentes (2,13-18) y el retorno de Egipto y la residencia en Nazaret (2,19-23). Con esto solo ya nos indica que no lo hemos de tomar al pie de la letra. Más aún, que se trata de una ficción destinada a inserir en la historia de Israel la figura singular de un Mesías que, desde sus orígenes, deberá rehacer el mismo camino del éxodo de Egipto que había hecho Israel. La mayoría de los datos contenidos en los cuatro evangelios nos llevan a Nazaret como el lugar del nacimiento de Jesús. Sin embargo, para que fuera creíble, teniendo en cuenta el peso inmenso de la tradición, Jesús debía nacer en Belén, la patria de David, de quien se decía que sería su sucesor, el Mesías davídico. La llegada de los magos de Oriente, narrada al inicio del evangelio, anticipa la misión que Jesús resucitado, después de su fracaso, encargará a los Once discípulos (el suicidio de Judas comportó el fracaso de los Doce que debían representar a Israel) de ir a todas las naciones paganas a predicarles el evan­gelio (28,18-20). La adoración de los magos da cumplimiento a los oráculos mesiánicos sobre el homenaje de las naciones al Dios de Israel. El centro del relato lo ocupa la estrella, una estrella que emprende un largo camino de Oriente a Occidente, se detiene en Jerusalén, sin entrar en la ciudad, reemprende la marcha avanzando delante de los magos y, al final de su trayecto, «se detuvo sobre el niño», como precisa el Códice Beza. La estrella se identifica así con el niño, Jesús, como también forman una unidad indisociable «el niño con María su madre».

Comentario bíblico:
Josep Rius-Camps
Teólogo y biblista


[a] Mateo da por hecho que Jesús nació en Belén de Judea, sin dar más explicaciones. Ha encabezado su Evangelio con el «Libro de la generación de Jesús Mesías, hijo de David, hijo de Abraham», en total 42 generaciones: 14 desde Abraham hasta David; 14 desde David hasta el exilio de Babilonia; 14 desde el exilio hasta el Mesías Jesús, quedando en el aire la 41a. generación que culminaría con el nacimiento del Mesías Jesús en la 42a. generación: «… (40a.) Jacob engendró a José, (41a.) con quien, estando comprome­tida en matrimonio, la doncella (lit. «joven virgen») María (42a.) dio a luz al Mesías Jesús» (Mt 1,1-17). A continuación, sin embargo, precisa la manera com tuvo lugar la génesis del Mesías: «Con todo, la ge­neración del Mesías fue de esta manera: y es que, estando comprometida María con José, antes de empezar a vivir juntos, se encontró encinta por obra del Espíritu Santo». Todo este relato, salpicado con la repetición iterada «en sueños» (cinco veces: 1,20; 2,12.13.19.22) y con el despertar del sueño de José (1,24), finalizará en Galilea, estableciéndose la familia de Jesús en Nazaret (1,18–2,23).

[b] «sobre el niño», Beza y antiguas versiones latinas; «sobre donde se encontraba el niño», los demás ma­nus­critos.

[c] ton paida, Beza; to paidion, resto de manuscritos.

Descargar

SUSCRIBIRSE A NUESTRO BOLETÍN

Recibe en tu correo electrónico todas nuestras actualizaciones

© 2023 |  Todos los derechos reservadoss – El Evangeli Actualizado según el Códice Beza – Una web de Edimurtra